XV Free or Die

Aún así, yo personalmente practico todos los días para moverme por mis instintos y necesidades más profundas, eliminando las falsas necesidades creadas por la sociedad de consumo, aportando una dosis de felicidad a mi alma simplemente con el hecho de hacer mi propio camino.
Hace poco coincidí en la feria de menswear Pitti Image en Florencia, con otros sastres nacionales e internacionales, y en una discernida charla, muchos de ellos entendían el trabajo de sastre como el oficio antiguo donde la localización y el horario comercial son la base del oficio, para mí el ancla y las barreras para cohibir, en mi humilde opinión, la libertad de creación.





Expuse mi punto de vista a través de mi experiencia:
pues en esta situación en la que yo personalmente me he visto, con tres empleados a jornada completa y dos alquileres que pagar (hasta hace un año tenía el taller alquilado junto al estudio donde realizo las pruebas con los clientes en el centro de Madrid), la tendencia era la de vender más y más para mantener el negocio y los empleados, abaratando el precio de venta al público y en mi caso con horario comercial cercano a la esclavitud – con tal de vender más cantidades – sin hablar del tiempo libre necesario para la creatividad, que para mi es lo mas importante del mundo. Ese tiempo era inexistente.
Siendo una decisión difícil por ser un cambio en tiempos y metodología, decidí dar un giro a mi vida y afincarme en Mallorca,
donde solía venir en busca de paz, tranquilidad y creatividad, por que no? Crear, trazar, coser, dibujar en nuestra casa de campo, yo solo sin ayuda, dando todo de mi en cada prenda, personalizando cada diseño y haciéndolo todavía mas único si cabe, manteniendo mi Estudio de Madrid para citas previas y disfrutando de lo que de verdad me hace feliz aquí en esta isla. Parece un paso atrás, ya que yo tardo más en coser que mis ex-empleados y tengo que viajar, pero mi costura es más meticulosa y precisa y realizo a mano cuantas más costuras mejor, relegando la máquina de puntada simple a costuras rectas y zonas con mucha tensión. Aseguro todo el proceso ya que soy yo quien realiza todos y cada uno de los pasos, trazos, cortes, hilvanes, pruebas, modificaciones, acabados…
Me siento más a gusto así, me siento más artesano, más artista, mas persona… y mis prendas se ven diferentes, únicas y son parte de mi, son “obras de arte” de las que me cuesta desprenderme.
Personalmente me siento más desahogado tras liberarme de ciertos gastos fijos que me mantenían en
una rueda de trabajo imparable – si, como la de las jaulas de ratones-, y de poder disponer de tiempo, algo que hace años desconocía por el ritmo de trabajo que llevaba, ya que lo realmente importante para mi son mis creaciones y mis clientes no el volumen de ventas sobre productos más o menos estandarizados.
No todo es fácil, y elegir nuevos caminos implica cambios, incertidumbre y en ocasiones miedo. Tras cinco años con un horario comercial y una ubicación fija, cambiar a un horario de trabajo bajo cita previa y un taller apartado de la ciudad, en soledad, me han dado el equilibrio en este momento de mi vida pero fue una apuesta poco convencional que con mucho esfuerzo esta mereciendo la pena.
Obteniendo al arriesgarme tiempo libre para seguir aprendiendo, ilustrarme, y buscar materiales y conocimientos nuevos ganando en calidad de vida.
NO es una colección de tendencia ni de temporada, realmente son prendas que puedes llevar todo el año, (dependiendo de la temperatura de cada localización …) y mi intención al crear los patrones ha sido hacer prendas versátiles, atemporales y elegantes con este toque casual y cómodo que tanto me gusta.
La confección es totalmente artesanal asegurando la durabilidad de las prendas, y cada detalle esta ahí por algo.
Si quieres ver cada detalle y cada prenda con detenimiento, te invito a visitar mi online store donde encontrarás los productos de esta colección.
Todas las fotos de detalle y campaña han sido realizadas por María Guerrero ( @mariaparadisepursuit ) en Mallorca.